68

Centros de Alemán y holandés

Filtrar
Santiago de Cali (Valle del Cauca)
La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP es una Institución de Educación Superior, de carácter tecnológico, líder en la formación técnica y tecnológica en el país, Su oferta académica presenta programas académicos; Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional.
Medellín (Antioquia)
La Institución Universitaria ESCOLME, es una institución de educación superior, sin ánimo de lucro, regida por su Estatuto General y en especial por la constitución política de Colombia y las normas de carácter nacional que regulan el funcionamiento de las instituciones de educación superior. Su car...
Bogota (Bogotá D.C.)
La Universidad Americana de Europa, UNADE. es una institución universitaria que nace con la clara y decidida vocación de ofrecer estudios del más alto nivel y excelencia en educación superior. Los programas de grado, posgrado, y doctorado de UNADE se sustentan en las más avanzadas teorías y metodolo...
BOGOTA (Bogotá D.C.)
El contexto contemporáneo, los procesos de globalización y de apertura de la economía, la comunicación intercultural y el alto ritmo del progreso científico y tecnológico, exigen una respuesta de las entidades educativas para la atención al desarrollo de competencias comunicativas en lengua extranje...
Bogotá D.C. | Leticia (Amazonas) | Archipiélago de SAn Andrés (San Andrés y Providencia) | Manizales /CALDAS (Caldas) | Medellín / ANTIOQUIA (Antioquia) | Arauca - Arauca (Arauca) | Palmira - Valle del Cauca (Valle del Cauca)
La concepción de universidad pública y estatal, En Colombia, comenzó a concretarse poco después de la Independencia de nuestro país. La administración Santander, desde la Vicepresidencia de la Gran Colombia, organizó la Universidad Central de la República (con sedes en Bogotá, Caracas y Quito) como ...
Bogotá (Bogotá D.C.)
La Fundación Universitaria Cafam es una institución de educación superior creada por la Caja de Compensación Familiar Cafam, para dar continuidad a su sistema educativo y contribuir a la formación integral de sus trabajadores y afiliados, para impulsar procesos de desarrollo empresarial y social en ...
Arauca (Antioquia) | Bogotá (Bogotá D.C.) | Bucaramanga (Santander) | Cali (Valle del Cauca) | Neiva (Huila) | Quibdó (Chocó) | Santa Marta (Magdalena) | Villavicencio (Meta)
La Universidad Cooperativa de Colombia es una Institución de Educación Superior, de propiedad social, que por su origen y organización pertenece al sector de la economía solidaria. Son sus propósitos fundamentales: LA FORMACIÓN de profesionales con criterios políticos, creativos y solidarios que con...
Atlantico
El ITSA es un Establecimiento Público de Educación Superior, comprometido con la formación integral de talento humano a través del desarrollo de capacidades que permitan generar competencias certificables nacional o internacionalmente para crear, transformar, aplicar y difundir tecnologías, mediante...
Cartagena (Bolivar)
a Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco es una institución de Educación Superior de carácter tecnológico reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Inició actividades académicas al servicio de la educación colombiana en 1984. El Tecnológico Comfenalco es una respuesta que tradicion...
Medellín (Antioquia)
La Fundación Universitaria Luis Amigó es una Institución Católica, de carácter privado, creada y dirigida por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos para generar, conservar y divulgar el conocimiento científico, tecnológico y cultural y para la formación de profesionales con conciencia ...
Pasto (Nariño)
La Universidad Mariana es el fruto de una propuesta efectuada en el marco del II Congreso Internacional de exalumnas Franciscanas celebrado en la ciudad de San Juan de Pasto, del 10 al 14 de enero de 1964, cuando se dieron cita delegaciones de diferentes regiones del país y del mundo donde tiene su ...
Sabanalarga (Atlantico)
El ITSA es un Establecimiento Público de Educación Superior, comprometido con la formación integral de talento humano a través del desarrollo de capacidades que permitan generar competencias certificables nacional o internacionalmente para crear, transformar, aplicar y difundir tecnologías, mediante...
Bucaramanga (Santander)
La tecnológica FITEC es una institución de Educación Superior de carácter tecnológico comprometida con la formación de Técnicos Profesionales y Tecnólogos, que realiza su función educativa a partir de las distintas modalidades, apoyados en la docencia, la investigación y la proyección social, para o...
Envigado (Antioquia)
La Escuela de Ingeniería de Antioquia es una institución privada, de educación superior, sin fines lucrativos, cuya misión es la formación integral de profesionales de la más alta calidad en sus programas de pregrado y postgrado, el fomento a la investigación aplicada y la interacción con el entorno...
Urabá (Antioquia)
Más de cuatro lustros lleva la CUNA de Apartadó formando integralmente a la población de la zona bananera y el Urabá Antioqueño. Una primera etapa de la presencia amigoniana en esta subregión que se remonta al año 1989, se cerró con la graduación, en el municipio de Carepa de la segunda cohorte de l...
Bogotá (Bogotá D.C.)
La Universidad INCCA de Colombia, asume como el propósito fundamental de su misión, contribuir directamente al proceso social de la democratización de la educación superior, como derecho constitucional del pueblo colombiano. Para la materialización y logro de tan caro propósito, proporciona a partir...
Popayán (Cauca)
La Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas (FCCEA) es una unidad académica instituida el 5 de agosto de 1966, con el propósito de cooperar con el desarrollo económico del país. Forma profesionales con altas capacidades humanas, técnicas e investigativas para dirigir, encauzar y ...
Pereira (Risaralda)
La Universidad Cooperativa de Colombia es una Institución de Educación Superior, de propiedad social, que por su origen y organización pertenece al sector de la economía solidaria. Son sus propósitos fundamentales: LA FORMACIÓN de profesionales con criterios políticos, creativos y solidarios que con...
Montería (Córdoba)
El Centro Regional monteria inició actividades en el año 1986 con el ofrecimiento del programa de Licenciatura en Pedagogía Reeducativa. En 1997 inició el programa Administración de Empresas con Énfasis en Economía Solidaria y el posgrado en Pedagogía Institucional TerapÉutica. En el año 2002 empezó...
Villavicencio (Meta)
El 9 de noviembre de 1982 en el barrio El Triunfo de la ciudad de Villavicencio se reunieron Rafael Mojica García, Nancy Leonor Espinel Riveros y Ramiro Mojica García, atendiendo la invitación del primero donde suscribieron el Acta de Constitución, guardando para sí el título de Fundadores. Al día s...