Diplomado en Ingeniería de Procesos para Tratamiento de Aguas. JUSTIFICACIÓN: En América Latina existen 92 millones de personas sin un adecuado suministro de agua para consumo humano y unos 128 millones sin infraestructura de saneamiento básico. Además, el agua como recurso natural básico para el
Universidad de América
Cursos
Presencial
7.500.000 COL$
A lo largo de la historia, los grupos sociales han seleccionado sus sistemas energéticos en función de dos grupos de variables: disponibilidad técnica y viabilidad económica. Tan sólo recientemente se ha contemplado una nueva variable que puede suponer la aceptación, o bien el rechazo de todo un
Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER
Maestría
Distancia virtual
Consultar
La perspectiva de producir energías limpias, sustentables y en cantidades substanciosas está tomando auge en todo el mundo. Este interés está estimulado por los desarrollos tecnológicos recientes, que han mejorado el costo/beneficio de muchas tecnologías "renovables", y además por el interés y
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Especialización
Presencial
Consultar
Estar en capacidad de entender técnica y globalmente los procesos de generación, transmisión, y mercado de la energía, teniendo en cuenta su relación con los recursos y el entorno, y contar con los elementos de juicio para una correcta toma de decisiones en proyectos de energía. También, promover y
UNIVERSIDAD EIA - Sede de Zúñiga
Especialización
Presencial
Consultar
La denominación de Ingeniería en Energía se entiende como un programa académico de pregrado, que proporcionará la formación de profesionales que, con las herramientas propias de la ingeniería y una sólida formación en ciencias básicas, estén en capacidad de concebir, gestionar, desarrollar y
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN - Facultad de Facultad de Ingenierías
Profesional
Presencial
Consultar
Maestría en Gestión Energética . Código SNIES: 105305. Tipo de formación: Maestría Nivel Académico: Posgrado Modalidad: Presencial No. Resolución del registro calificado: 2398 de 10/02/2016, vigencia 7 años Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 50 créditos que corresponden
Universidad Sergio Arboleda - PRIME Business School
Maestría
Presencial
41.800.000 COL$
Especialización en Gestión Integral del Agua Categorías: Medio Ambiente Tipo: Especialización Modalidad: A Distancia y con campus virtual Descripción del curso: Titulado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos que todo profesional
FUNIBER - Fundación Universitaria Iberoamericana
Especialización
Distancia tradicional
Consultar
La Universidad de Santander UDES es una institución de educación superior fundada en Bucaramanga, Colombia, hace más de cinco lustros con el propósito de formar profesionales de alta competencia en diferentes áreas del conocimiento y ciudadanos integrales dispuestos hacia la investigación y el
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Profesional
Presencial
Consultar
Ofrecer una visión amplia y actualizada de todas las disciplinas involucradas en el desarrollo de los proyectos hidroeléctricos, integrando las fortalezas técnicas que ha tenido la ingeniería en la región con las metodologías más recientes y con los nuevos escenarios de participación privada,
UNIVERSIDAD EIA - Sede de Zúñiga
Especialización
Presencial
Consultar
Perfeccionar perfiles profesionales desde el punto de vista de la investigación para la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías dirigidas a brindar soluciones con responsabilidad social, que mejoren la calidad de vida y proponer y desarrollar diferentes alternativas al sector productivo en el
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO
Maestría
Presencial
Consultar
La Universidad Industrial de Santander cuenta con la Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954, unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Su primordial objetivo es la preparación integral de profesionales para responder a los retos
Universidad Industrial de Santander - Sede Barbosa
Profesional
Presencial
Consultar
La Universidad Industrial de Santander cuenta con la Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954, unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Su primordial objetivo es la preparación integral de profesionales para responder a los retos
Universidad Industrial de Santander - Sede Socorro
Profesional
Presencial
Consultar
La Universidad Industrial de Santander cuenta con la Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954, unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Su primordial objetivo es la preparación integral de profesionales para responder a los retos
Universidad Industrial de Santander - SEDE barrancabermeja
Profesional
Presencial
Consultar
La Universidad Industrial de Santander cuenta con la Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954, unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Su primordial objetivo es la preparación integral de profesionales para responder a los retos
Universidad Industrial de Santander - Sede Málaga
Profesional
Presencial
Consultar
La Universidad Industrial de Santander cuenta con la Escuela de Ingeniería de Petróleos – EIP, fundada en 1.954, unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Su primordial objetivo es la preparación integral de profesionales para responder a los retos
Universidad Industrial de Santander - FACULTAD DE INGENIERÍA FISICOQUÍMICAS
Profesional
Presencial
Consultar
La Escuela de Ingeniería de Petróleos propone la creación del programa de Maestría en Ingeniería de Hidrocarburos, como una necesidad de fortalecer y consolidar la actividad de investigación en el área de la Ingeniería de Petróleos. La Escuela sustenta su trabajo en las cualidades humanas y en la
Universidad Industrial de Santander - FACULTAD DE INGENIERÍA FISICOQUÍMICAS
Maestría
Presencial
Consultar
El programa de Ingeniería de Petróleos obtuvo licencia de funcionamiento el 22 de julio de 1982 mediante el Acuerdo No.100 del ICFES. Recibió registro calificado por siete años mediante la Resolución 2724 del 11 de julio del 2005 del Ministerio de Educación Nacional. El programa inició labores el
Universidad Surcolombiana - SEDE NEIVA
Profesional
Presencial
Consultar