El programa de Magíster en Economía y Finanzas ofrece cinco materias que contribuyen al desarrollo de estas habilidades en los maestrantes; de las cuales cada estudiante, durante todo el proceso formativo, debe seleccionar dos en función de sus intereses y necesidades. Las asignaturas electivas que
Consultar precio
Maestría
Distancia virtual
El Magister en Economía tendrá una solida formación en teoría económica y métodos cuantitativos, además desarrollará competencias para el análisis de los problemas regionales trabajando en campos como la economía internacional, la organización industrial, el desarrollo regional, la nueva geografía
Consultar precio
Maestría
Presencial
El Programa él tiene como propósito la formación de un economista con un sólido dominio científico y humanístico, que se encuentre en capacidad de hacer uso coherente de las herramientas analíticas teóricas y cuantitativas de la profesión, para el desarrollo de propuestas, análisis y soluciones,
Consultar precio
Profesional
Presencial
Se dispone de un selecto grupo de docentes con especializaciones y maestrías en distintas áreas del conocimiento. El programa permite vincularse a pasantías mediante los convenios con el sector empresarial y las entidades territoriales (alcaldías, gobernación), centros de investigación y diversas
Consultar precio
Profesional
Presencial
El Programa de Economía se concibe para la investigación y formación de profesionales integrales de la Economía, capaces de transformar la realidad socio-económica, con un propósito definido de promover el desarrollo y la calidad de vida especialmente de la población más necesitada. Para esto, el
Consultar precio
Profesional
Presencial
La Economía es una ciencia que se ocupa de la asignación de recursos escasos a la satisfacción de las necesidades humanas de una sociedad. En ese orden de ideas el Economista es el profesional que tiene como objeto de estudio la producción, distribución y consumo de los satisfactores que demandan
Consultar precio
Profesional
Presencial
El 17 de abril de 1950, inicia actividades el Programa Industrial. Dos modalidades determinaban el titulo de sus graduados como Administrador Industrial o como Director Industrial. En septiembre de 1959, pasó a denominarse Programa de Economía a la vez que se introdujeron reformas en el pensum, con
Consultar precio
Profesional
Presencial
El Programa de Economía pertenece a la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca y fue creado mediante el acuerdo 003 del 20 de enero de 1998, expedido por el Consejo Superior. Este Programa académico propende por la comprensión de las transformaciones
Consultar precio
Profesional
Presencial
El programa de Economía de la Universidad Pontificia Bolivariana forma profesionales con competencias para solucionar problemas y proponer alternativas en la búsqueda del crecimiento y desarrollo económicos, con fortalezas en el análisis sectorial, economía internacional y empresarismo; con
Consultar precio
Profesional
Presencial
El programa de Economía de la Universidad Pontificia Bolivariana forma profesionales con competencias para solucionar problemas y proponer alternativas en la búsqueda del crecimiento y desarrollo económicos, con fortalezas en el análisis sectorial, economía internacional y empresarismo; con
Consultar precio
Profesional
Presencial
Formar economistas con rigurosidad académica comprometidos con la ciencia, la investigación, la cultura y la tecnología; y quienes desde una perspectiva global estarán en capacidad de responder a la realidad económica, social y política que enfrenta el mundo actual.
Consultar precio
Profesional
Presencial
En concordancia con las tendencias de la economía, y en particular, con la dinámica de los niveles y sectores de ocupación de los economistas, el Programa de Economía de la Universidad EAN prepara a sus egresados para desempeñarse con éxito en el sector empresarial, con visión y sentido crítico
Consultar precio
Profesional
Presencial
El profesional en Economía es una persona capaz de liderar estrategias para el desarrollo sostenible, con habilidades para la gestión y la administración financiera, en el marco de las relaciones internacionales y las políticas de globalización económica.
Consultar precio
Profesional
Presencial
El programa de Economía de la Universidad Pontificia Bolivariana forma profesionales con competencias para solucionar problemas y proponer alternativas en la búsqueda del crecimiento y desarrollo económicos, con fortalezas en el análisis sectorial, economía internacional y empresarismo; con
Consultar precio
Profesional
Presencial
El egresado se podrá desempeñar en: Entidades privadas de orden nacional e internacional: En dirección, asesoría y consultoría. Entidades públicas: En asesoría, consultoría, formulación y evaluación de políticas y proyectos, analista, auditor y planificador. Sistema Financiero: En la administración
Consultar precio
Profesional
Presencial
Alta capacidad de análisis, síntesis y decisión para liderar los procesos de desarrollo de la empresa, la sociedad y el estado; es idóneo para recopilar, analizar interpretar los datos económicos y sociales, para elaborar modelos que representan fenómenos, para hacer previsiones sobre la demanda
Consultar precio
Profesional
Presencial
En la carrera de Economía pretendemos formar un profesional con un alto grado de excelencia e interdisciplinariedad, capaz de aplicar las ciencias sociales en lo general; y las finanzas, la evaluación social y económica de proyectos, la investigación y extensión sobre la Economía Solidaria así como
Consultar precio
Profesional
Presencial
En la carrera de Economía pretendemos formar un profesional con un alto grado de excelencia e interdisciplinariedad, capaz de aplicar las ciencias sociales en lo general; y las finanzas, la evaluación social y económica de proyectos, la investigación y extensión sobre la Economía Solidaria así como
Consultar precio
Profesional
Presencial
El programa de Economía forma profesionales integrales, con una fuerte fundamentación en la teoría económica, conciencia ambiental y capacidad de investigación en el campo socioeconómico, aportando análisis e identificando posibles rutas de acción a los problemas de la sociedad, el gobierno, el
Consultar precio
Profesional
Presencial
Ciencias Económicas y Administrativas
Consultar precio
Especialización
Presencial